
Federación Kichwa Huallaga Dorado
Federación Regional Indígena Awajún Alto Mayo
Federación de Pueblos Indígenas Kichwas de la Región San Martín
Consejo Étnico de los Pueblos Kichwas de la Amazonia
Federación Regional Indígena Shawi San Martín
Federación de Pueblos Indígenas Kichwas Chazuta
Federación de Pueblos Indígenas Kichwas del Bajo Huallaga San Martín
Federación de Comunidades Nativas Amazónicas Kichwa Dorado
La Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la Región San Martín (CODEPISAM) es una asociación civil indígena sin fines de lucro que nació en 2007 en Moyobamba. Al principio, la CODEPISAM se encontraba conformada por la Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo (FERIAAM) y la Federación de los Pueblos Indígenas Kechwas de la Región San Martín (FEPIKRESAM).
Somos una organización que representa, defiende, promueve y difunde el desarrollo con identidad económica, social, político y cultural de los tres pueblos indígenas amazónicos: Awajun, Kichwa y Shawi, en la región San Martín; este es nuestro consejo directivo de la Coordinadora de Defensa y Desarrollo de los Pueblos Indígenas de San Martín – CODEPISAM.
Busca trabajar bajo una agenda indígena propia que considere iniciativas para el desarrollo local, el fortalecimiento de competencias, la incidencia para el desarrollo y la gestión territorial. Representa a 122 comunidades nativas y 8 federaciones.
Aptitudes:
Forestal
medicinal
Turismo
Artesanal
Comuneros
Comunidades
Tituladas
Reconocidas
Por Reconocer
En Proceso de Titulación
En conflicto
La coordinadora de desarrollo y defensa de los pueblos indigenas de la region san martin, comprende 3 etnias dentro del departamento de san martin – Awajun, Kichwa y Shawi,.
Esta dividida en 8 federaciones, entre ellas suman un total 122 comunidades reconocidas.